Es utilizada para referirse a la cantidad de azúcar residual presente en cada categoría 

 

Vino Seco

Son aquellos que poseen menos de 3 gr/lt de azúcar residual por litro. 

Esto se debe a que gran parte del azúcar proveniente de la uva se transformó en alcohol durante la fermentación.

Se diferencian de los vinos dulces por su poca presencia de azucar, casi nula. 

Son ideales para acompañar platos de sal. 

Variedades: Pinot Noir, Merlot, Malbec, Tempranillo, Carmenere, Cabernet Sauvignon y Syrah entre muchas otras variedades. 

Pueden ser blancos, rosados o tintos. 

 

 

En estos vinos la cantidad de azúcar residual es de 10 a 25 gr/lt

 Estos vinos se obtienen mediante la separación de las levaduras cuando la fermentación aún no ha terminado, por esto es que en el vino aún queda un porcentaje de azúcar que todavía no se transforma en alcohol.

También pueden ser vinos blancos, rosados o tintos que se encuentran en esta categoría.  

Vino Semiseco 

Vino Dulce

Son aquellos vinos que contienen una cantidad de azúcar residual mas alta que los vinos semi secos o secos. 

Existen variedad de vinos dulces, tanto naturales como fortificados. 

En esta ocasión hablaremos de los naturales por que ya hemos hablado de los vinos fortificados. 

Los vinos naturalmente dulces se pueden dar de dos maneras, una es por que la uva tiene mucha concentración de azúcar y las levaduras no alcanzan a transformar todos estos azucares en alcohol puesto que el tiempo de fermentación es mas corto y dos por que se le añade azucar durante el proceso, llamado licor de expedición. 

Algunos vinos dulces: 

* Vinos de vendimia tardía o late harvest

* Vinos de hielo o ice wine 

* Oporto o jerez 

* Espumantes dulces

* Lambrusco

* Vinos naturalmente dulces.