Existen diferentes clasificaciones para los vinos, en este post vamos a ver las más generales.
A continuación las describiremos con detalle:

Clasificación por estilo de vino: Es la clasificación que más se usa y la más importante, aquí se clasifican a los vinos según su forma de elaboración:

1. Los Vinos tranquilos o ligeros: La mayoría de los vinos son tranquilos, estos son los vinos que consumimos habitualmente, blancos, tintos, rosados y tienen una graduación alcohólica entre 8° y 14.9°, generalmente son vinos secos, en chile los vinos deben tener mínimo la 11,5° para ser considerados como vinos en cambio en Europa pueden tener a partir de 8° y 14 % de alcohol.

Muchos de estos vinos son llamados según la región de origen, si son del viejo mundo: Rioja, burdeos, chianti.

Y los vinos del nuevo mundo generalmente llevan el nombre de la cepa: Merlot, Cabernet Sauvignon, Chardonnay etc.

Blancos

Este vino se obtiene a través de las uvas blancas, aunque también es posible conseguirlo a través de las uvas tintas, para esto es necesario separar el hollejo de la pulpa. 

Algunos vinos blancos son el Sauvignon blanc, Chardonnay, Verdejo, Riesling entre otros. 

 

Rosados

Este vino se obtiene de las uvas tintas, pero a diferencia de los vinos blancos a las uvas solo se les retira parcialmente el hollejo, dejándolo en contacto solo unas horas con su piel y posteriormente es filtrado para que el mosto no se oscurezca y pase a ser tinto. 

Este es el método mas utilizado, aunque también existen otras formas de elaboración pero no son tan usuales. 

Los vinos rosados tienen los mismos nombres de los vinos tintos. Rosé de Merlot, Rosé de Malbec y así con todos los nombres de las variedades tintas. 

 

Tintos

Se obtiene a partir de las uvas tintas, aquí se usa tanto la pulpa como el hollejo, dejando la piel hasta el final de la fermentación y luego pasan a la botella, y si son vinos para guarda pasan a los barriles de roble para ser añejados. 

Algunos nombres de los vinos tintos más comunes son:

Pinot Noir, Merlot, Tempranillo, Carmenere, Malbec y Cabernet Sauvignon. 

 

Vinos Licorosos o Fortificados 

Son vinos que tienen alcohol extra añadido y por lo tanto su graduación alcohólica es más alta, esta entre 15 y 22%. Como por ejemplo el jerez y el oporto. 

Vinos Aromatizados

Este vino se aromatiza con hierbas o especias, generalmente son vinos licorosos, su graduación es similar a los vinos fortificados.

Por ejemplo: Vermouth y Amaro

Se utilizan principalmente como aperitivo, tienen un leve amargor y tambien pueden ser frescos. 

 

Vinos Espumosos

Son los vinos que tienen gas carbónico y hacen burbujas como la champaña francesa, el cava español el prosecco italiano o cualquier otro espumante de cualquier parte del mundo, este gas carbónico proviene de la acción de la sacarosa y levaduras en su segunda fermentación. Su graduación alcohólica es similar a la de los vinos tranquilos.